El posicionamiento web, viene siendo una de las estrategias necesarias en el marketing digital, pues de ella depende la posición que tendrá nuestra página por encima de todos, y en consecuencia de ello, nuestra empresa.
Es por lo que, siendo una de las partes más importantes, no podemos descuidarla, o simplemente perder todo el trabajo que hemos venido realizando con anterioridad por algún error que cometamos, pues ciertamente es una zona bastante delicada que requiere de dedicación
En cuanto a los errores que se pueden cometer, de estos hay listas largas en internet, sin embargo uno de los más comunes es el sobreposicionamiento, que si bien el posicionamiento es bueno, el exagerar traerá unas consecuencias.
El sobreposcionamiento este se basa cuando la imagen de la marca que ofreces al consumidor es muy estrecha o concreta, esto puede suceder cuando una marca ofrece una cantidad de productos, pero en general es conocido por uno solo.
Ello pasa, cuando la marca cuando el consumidor establece cierta conexión entre una marca y un producto específico, dejando por fuera a los demás productos que pueden ser hasta de mejor calidad que del conocido.
Si bien esto no es algo que hundirá a tu marca hasta el subsuelo, tampoco es algo beneficioso, puesto que le estar quitando publicidad buena que esta puede recibir, y por ende posicionamiento por encima de otras marcas, que realmente merece.
También puede ocurrir cuando la marca establece por medio de publicidad, expectativas muy altas sobre sus productos cuando la realidad del mismo es completamente distinta.
Esto puede llevar a que los clientes se alejen de la marca, pues prometes algo que no puedes llegar a cumplir, además que es un error que puede perseguirte, ya que al tener otro producto la gente en su mayoría se dejara llevar por la fama que habías adquirido.
El infraposicionamiento
El infraposicionamiento es otra de los errores que tenemos que evitar cuando hablamos de posicionamiento web, pues lo que buscamos es surgir.
El mismo se trata cuando no le damos la libertad a la marca de que pueda expresar todo lo que tiene, esto es, que nos enfoquemos directamente en uno solo.
Pasa mucho con las marcas que son bastante conocidas ya por ofrecer un tipo de producto exclusivo, y cuando se abren al mercado con otro tipo ventas, las mismas no sean conocidas por el consumidor, sino que al contrario desconozca esta faceta de la marca.