“Mientras se tiene sustento, cualquiera está contento”, es una frase que aplica incluso para los vehículos. Uno de los elementos que surte de energía al motor es el tanque de combustible, y aunque no lo parezca también es uno de los más delicados. Es recomendable darle los cuidados necesarios para garantizar así que todas sus prestaciones tengan un mejor rendimiento.
El mantenimiento del tanque no se limita solo al llenado de este, drenarlo, limpiarlo y revisarlo también es parte del proceso. Es perentorio que no tenga fugas, abolladuras o fracturas que pudieran alterar o perjudicar su funcionamiento, inclusive, el exceso de suciedad es nocivo porque no permite ver las averías que presenta y puede obstruir las vías por la que circula el combustible.
Una avería de importancia implica muchos gastos, por eso es fundamental que no falte el mantenimiento preventivo y las revisiones periódicas que descarten cualquier posible amenaza. Cuando algo funciona mal el vehículo tiende a perder potencia y puede llegar a detenerse con frecuencia.
Fallas habituales
Usualmente son:
- Cuando se pisa el acelerador y parece apagarse pero funciona de nuevo, es casi seguro que se deba al tanque de combustible. Otra señal es que la aceleración se retarde.
- Al detenerse se apagan por completo, pero se enciende de nuevo.
- Se pierde potencia y hace que se ahogue, es muy similar a cuando falla una bujía.
- Si no tiene la presión que se necesita para que la bomba de gasolina use el combustible necesario, se presentarán fallas en el ralentí.
Evitar fallas
Es posible evitar que estas fallas se presenten siguiendo algunos consejos para reconocerlos con facilidad:
- No se fie del indicador de gasolina del tablero, es propenso a que falle.
- No permita que el tanque se vacíe por completo, evita que los sedimentos contaminen el combustible y se filtren a otros elementos, además este funciona a manera de refrigerante para el tanque.
- Es una parte que a menudo se pasa por alto, por eso debe pedir que lo revisen al llevarlo al taller.
- Acuda a un técnico especializado al ver señales de que algo no está bien, es mejor estar seguros de todo funcione correctamente.
Si es necesario hacer alguna reparación, una buena opción es acudir a un desguace.; se ahorra no solo tiempo, también dinero. Visite www.telefonosdedesguaces.es, una guía que le facilita la búsqueda de estos establecimientos filtrándolos por provincia y población, hallará incluso desguaces especializados.