Es importante la cantidad de aire que entra en el motor, tanto como el combustible. Sin el oxígeno, el vehículo pierde potencia, además de otras fallas, puesto que él enriquece la calidad de la combustión. De ahí que sea fundamental la válvula IAC para encender el vehículo en frío y mantener el ralentí.
La válvula IAC
Los automóviles actuales funcionan de manera mucho más sofisticada que los de antaño. Ahora cuentan con sistemas que les permite tener un mejor rendimiento, sensores conectados a un ordenador, que toma las decisiones de cómo trabajarán el resto de las piezas, etc.
Por ejemplo, al encender el coche se mide la temperatura del ambiente, la del anticongelante, entre otros factores, y todo esto permite determinar cuánto combustible y oxígeno es necesario para el encendido del motor y que alcance su temperatura óptima. Todo el proceso es completamente diferente de cómo funcionaba el carburador, en el cual era ajustado manualmente el suministro de aire y combustible.
Es aquí cuando funciona la válvula de control de aire (IAC siglas en inglés), respondiendo a las órdenes que le envía el ordenador. Cuando este detecta baja la temperatura del coche y que las revoluciones no son suficientes, envía un impulso eléctrico para permitir que la válvula dé mayor paso de aire al cilindro.
Una de las grandes ventajas de esta válvula es que no necesita que las válvulas tipo mariposa abran del todo. O lo que es igual, que la válvula IAC permita que entre el oxígeno sin tener que acelerar como se hacía antes, con los automóviles que disponían de un carburador. Hay distintas clases de esta pieza y cada fabricante la opera o manipula diferente, pero su funcionamiento sigue siendo prácticamente el mismo.
Las fallas
Lo primero que se resiente ante una falla es el ralentí, se pueden tener problemas de encendido y las revoluciones del vehículo pueden estar por debajo de las adecuadas. Estas averías suelen dar aviso iluminando el tablero. Algunas soluciones comunes son: la limpieza de las válvulas, revisar que no esté roto el cuerpo y verificar el estado de la instalación eléctrica.
Si la avería persiste y debe cambiarla, buscarla en un desguace es una buena forma de ahorrar el presupuesto que disponga para su vehículo. Estos establecimientos cuentan con un amplio almacén de piezas y partes de buena calidad. Visite http://www.desguacesonline.eu, una guía de las empresas que se dedican a las piezas de recambio dentro del territorio español, le ofrecen además la facilidad de filtrar la búsqueda por provincia y población, y otros servicios más.