Actualmente, muchas personas piensan en sacarle el máximo provecho al internet, y entre esas actividades a realizar puede estar la de vender artículos y productos a través de la web.
Cada vez más personas se deciden por vender en internet, en vez de montar una tienda física. Esto es debido al mínimo de riesgos e inversión que supone el comercio electrónico y el alcance masivo que tiene el mismo, junto con las redes sociales.
De esta manera podemos empezar dándonos a conocer y conociendo al cliente antes de asumir los gastos que supone en un espacio real.
En este artículo hablaremos de algunas de las ventajas que brinda vender productos por internet.
- CREA TU MARCA
Puedes lograr crear tu propia marca con la más mínima inversión y publicitarla de manera masiva sin necesidad de gastar nada. Esto puede realizarse a través de blogs y de algunas redes sociales, como Instagram, Twitter, Facebook e incluso YouTube, entre otras.
- NEGOCIOS ABIERTOS LAS 24 HORAS DEL DÍA
Los clientes podrán acceder a tus productos a cualquier hora del día, e incluso realizar compras sin importar la hora.
- SIN LIMITACIONES GEOGRÁFICAS
Además de poder realizar ventas a cualquier hora del día, no importará la distancia que tenga el comprador con el vendedor, ya que es completamente posible realizar compras y ventas desde cualquier parte del mundo.
- REDUCCIÓN DE GASTOS
Los gastos de mantenimiento del ecommerce se reducen al pago anual del dominio, alojamiento y certificados de compras seguras. Solamente necesitarás contar con tu conexión a internet, y así podrás mantener a tu negocio actualizado sin preocuparte por los alquileres, tasas y demás facturas que se suelen hacer si se adquiere algún local.
Con tu tienda Online podrás tantear el mercado y, cuando estés seguro de que es rentable, optar por invertir en un espacio físico.
- CONOCE AL MEJOR CLIENTE
A través de las herramientas de estadísticas asociadas a las webs de ecommerce y redes sociales, podrás estudiar el comportamiento de los clientes de una manera y forma mucho más rápida y fiable, por ejemplo, a qué hora compran más, qué productos prefieren, en qué épocas salen más rentables las promociones, qué sugerencias y preguntas suelen realizar los compradores y usuarios sobre los productos, entre otros.
Además de que la atención al cliente es mucho más efectiva y rápida a través del internet. Cada vez las personas utilizan mucho más las redes sociales para realizar preguntas sobre algunos productos, además de otras herramientas como los chats, o blogs propios con los que cuentan algunas tiendas en específico.